Conversaciones Spes



Deseamos construir una plataforma que fomente la ciudadanía y mejore la calidad de la discusión pública en el ámbito hispanohablante. Nuestras conferencias mensuales son parte de este esfuerzo. Nos dará mucho gusto que nos acompañen.

Julio 2022: Converación con el Dr. Domènec Melé

El Dr. Domènec Melé, catedrático de ética de los negocios habla sobre la noción de cultura, el impacto de la cultura en los negocios y las raices universales que permiten construir una civilización que reciba a todas las personas e impulse negocios prósperos.

Julio 2022: Conversación con Mariana Vera

Abril 2022:

Mitos y comics de superhéroes: La realidad imaginativa antigua y contemporánea

Los superhéroes son la forma moderna de interpretar y presentar las antiguas divinidades y héroes paganos de las mitologías griegas, nórdicas, egipcias, etc. Diversos elementos los vinculan a estos mitos: los poderes sobrenaturales; el camuflaje o doble identidad; la alegorización que representa conceptos abstractos de carácter natural o espiritual; y su colorido y plasticidad para recrear figuras y escenas impactantes en nuestra imaginatio y phantasia. Exploraremos estas conexiones este sábado 30 de abril en nuestra conferencia mensual.

Haz click aquí para unirte a la conferencia. Abriremos la sesión 15 minutos antes de las 9 am.

Marzo 2022:

Espiritualidad: ¿Búsqueda, dogma o moda?

El fenómeno de la espiritualidad como búsqueda de algo o alguien trascendente, intangible y exterior a nosotros mismos es tan antiguo como la humanidad misma. ¿Cuál es la relación de la espiritualidad con la fe, las grandes religiones bíblicas, otras religiones como el hinduismo y el budismo? ¿Cuál es la relación de la espiritualidad con el arte y con las prácticas religiosas?

Espiritualidad: ¿Búsqueda, dogma o moda?

Te recomendamos este ensayo, a propósito del tema:
https://spes.lat/2022/03/la-voluntad-de-creer/

Espiritualidad: ¿Búsqueda, dogma o moda?

Haz click aquí para conectarte a la conferencia a través de «Zoom» el jueves 31 de marzo a partir de las 6:50 pm.


Invasión rusa en Ucrania: perplejidades y miedos

Conversación con el Prof. Francisco Gil Villegas. 3 de marzo 2022 aD

Febrero 2022:

Esperanza frente al suicidio: prevención, atención e inclusión

La salud mental y la estabilidad emocional son dimensiones esenciales de la integridad de la persona. Aún existen muchas ideas equivocadas, reticencias y prejuicios para hablar de esos temas. Como sociedad conocemos poco de las enfermedades mentales y sus tratamientos. También sobre el tema del suicidio se habla poco y se considera un tema incluso peligroso.

Ofrecer una visión de prevención y alternativas al suicidio y de esperanza frente a esta dura realidad es la finalidad de esta conferencia.

La Dra. María Teresa Sánchez Gómez ha trabajado en diversos programas de promoción de la salud mental y prevención del suicidio en el ámbito público, así como en la atención a familiares que han padecido esta dura experiencia.




Enero 2022:

¿Es México una verdadera democracia?

Pareciera que los años de libertad, precaria, incompleta, imperfecta, de que hemos disfrutado en las últimas décadas, no son argumento suficiente para seguir apostando por un modelo que no garantiza satisfactores materiales e ingresos estables para todos. De ahí que muchos de nuestros conciudadanos hayan perdido la fe en la democracia, y en el poder de la política para transformar en sentido positivo a la sociedad.

¿Cuál es la relación entre libertad y democracia? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de una democracia? ¿Cómo se protege y fomenta una política democrática? En esta primera conferencia exploraremos estas interrogantes.

Escucha el audio de nuestra primera conferencia:

¿Es México una verdadera democracia? Enero 2022