Las Crónicas de Narnia
Por Diana Álvarez Malo Pérez de Tejada
y Esteban Galindo Álvarez Malo
Las crónicas de Narnia es una novela de 7 tomos del género ciencia ficción escrita por C.S.Lewis entre 1950 y 1956. Todos los libros son muy interesantes y están relacionados entre sí. Te recomendamos toda la saga porque es interesante, divertida y mágica. Además de que la obra de Lewis es muy importante dentro de la literatura juvenil del siglo XX.
Narnia es un mundo alternativo al nuestro lleno de magia y alegría pero hay rincones oscuros donde puede encontrarse mucha maldad, en este país viven seres fantásticos como: Faunos, centauros, minotauros, driades, unicornios, gigantes, enanos, terranos, etc. Y también tiene animales parlantes e inteligentes como: monos, caballos, yeguas, castores, leopardos, perros, lobos, etc.
Los personajes principales de esta historia son: Aslan que aparece en todos, Polly y Digory en el libro 1, en el libro 2, Peter, Susan, Edmund, Lucy, en el 4 estos 4 últimos y Caspian, en el 6 Jill, Charcosombrío, Rilian y Eustace, este último también en el 5 junto con Lucy, Edmund y Caspian, Tirian con Jill y Eustace en el 7 y Cor, Hwin, Aravis y Bree en el 3.
La saga comienza cuando cuatro hermanos son enviados a la casa de un profesor a las afueras de Londres en tiempo de la guerra. Se entrevé que el autor se refiere a la Segunda Guerra Mundial. Un día de juegos, como cualquier otro, la pequeña Lucy se esconde en un armario, que es un portal a Narnia, que es un sitio en el que siempre es invierno y se encuentra con un Fauno. Después sus hermanos también llegarán a Narnia y junto con Aslan lucharán contra la malvada Bruja Blanca.
En cada tomo los personajes se enfrentan a nuevas aventuras, que van desde atravesar armarios y cuadros para descubrir Narnia, hasta batallas épicas y viajes a tierras lejanas.
Un dato interesante sobre estos libros es que C.S. Lewis escribió los libros en desorden el primero que escribió, es el segundo libro El león la bruja y el armario y no pensaba escribir más, pero con el impacto que tuvo en sus lectores continuó la saga.
Hasta ahora se han hecho 3 películas inspiradas en estos libros (2, 4 y 5). El libro está hecho para niños y niñas entre 8 y 12 años, pero a pesar de esto, puede llegar a interesarle a adultos y adolescentes.
Queremos invitar a los niños a descubrir el fantástico mundo de Narnia, seguramente no se arrepentirán, porque es la edad más adecuada para leer esta historia.

Créditos: Genevessel
Acerca del autor:
C.S. Lewis fue un amigo y colega de Tolkien, nació en 1898 en Irlanda y falleció en 1963, su mamá murió cuando tenía solo 9 años y fue enviado a un internado con su hermano. A pesar de que su educación fue interrumpida por la Primera Guerra Mundial y en 1916 con tan sólo 19 años se alistó en el ejército, logró graduarse en Oxford. Poseía una pasión por la mitología nórdica, lo cual marcaría su gran obra (Narnia).
Tanto Lewis como Tolkien participaron en varias batallas de la Primera Guerra Mundial y desde las trincheras escribieron poesía, buscando la belleza incluso en el horror.
Aunque le enseñaron la religión cristiana desde muy pequeño, perdió la fe cuando era adolescente, sin embargo años después se convirtió. Tolkien influyó en su conversión, así como un grupo de debate llamado los Inklings. Este es un dato importante, porque Narnia es una analogía del cristianismo, donde puede leerse entre líneas la creencia de que aunque existe el mal, es posible resistirlo.
Tristemente con los años Lewis y Tolkien se distanciaron un poco, aunque mantuvieron una relación cordial.