¿Qué pasa en Cuba?
¡Únete aquí a nuestro canal de Telegram!
@Spesetcivitas
¿Qué pasa en Cuba? Me preguntaba. Digo, sí se está filtrando algo de información. Que hay desabasto de todo, que la gente está cansada. Pero nada como tener información de primera mano.
Por razones de seguridad, no voy a dar nombres ni referencias. Pero el chiste es que yo conozco a una persona cubana que vive aquí en México. Y le dije: hagamos un reportaje de lo que está pasando en Cuba. A lo que me respondió: no, eso en Cuba es complicado, todos hemos tenido mucho miedo por todo y esto que está pasando nos tiene sorprendidos a todos.
Y yo me quedé pensando ¿no pueden expresarse ni siquiera? ¿narrar eventos? ¿compartir experiencias? ¿y ni desde fuera de su país?
Pues bueno, parece ser que así es. El régimen castrista tiene a la gente en una situación tan rudimentaria, que eso, exactamente, es lo que está pasando en Cuba: los cubanos no se atreven a hablar ni en el anonimato.
Conocí Cuba hace muchos años. Y claro que me pareció un país muy pobre, muy necesitado.
Yo soy de izquierda. Pero no soy ni dogmáticamente ni universalmente de izquierda. Ni tampoco soy socialista. Creo en la izquierda dentro del capitalismo. Y, además, y lo más importante, creo en la democracia. Y creo que ésta es la herramienta más importante para la gestión pacífica y libre de los pueblos.
Sí, pienso que en México necesitamos políticas de izquierda para salir todos adelante. Pero también pienso que a Cuba le urgen políticas de derecha. Igual, para que salgan adelante.
Además de que es una dictadura, Cuba vive un bloqueo comercial por parte de Estados Unidos, uno de los países más ricos del mundo (sino es que el más rico). Sin ese bloqueo, otra sería la historia. Pero una dictadura es una dictadura.
No pretendo abordar qué de bueno tuvo la revolución cubana de hace sesenta años, o qué de malo. Lo que sí diré es: le quedó a deber en cuanto a democracia. Quizá, lo más importante.
Entonces, sigo pensando ¿qué pasa en Cuba? ¿estarán por liberarse? ¿estarán por aumentar las represiones hacia el pueblo? Digo, yo ya ni quise hablar de la o el cubano que conozco aquí en México. No vaya a afectar a su familia que todavía vive en la isla. Es una realidad, que, como mexicanos, no conocemos.
Para mí fue muy fácil pensar: pues hagamos un reportaje, entrevistamos a un par de personas y saco una nota. Y nada más lejos de la realidad.