1971: el año en el que la música lo cambió todo

por | Mar 16, 2022 | 0 Comentarios

El documental de música dirigido por Danielle Peck y James Rogan, estrenado en 2021 en Apple TV, es obligatorio para todos los amantes de la música y de la historia. Narrado en ocho episodios, te cuenta, a veces de manera profunda, y otras no tanto, lo acontecido ese año a nivel musical que trascendió a niveles políticos y sociales. 

De manera muy acertada, no se enfoca en los artistas más famosos nada más, sino que le da exposición a mucha de la música creada por afroamericanos, que, desafortunadamente, generalmente son relegados u olvidados. 

Por ejemplo, le dedica muchos minutos al músico Sly Stone y su banda Sly and the family Stone. Y a muchos otros. Por otro lado, le da exposición a la rebelión de los prisioneros de Attica, donde murieron 43 personas, y muestra la fuerte carga racista con la que vivía, y vive, Estados Unidos. También narra algunos pasajes del intelectual y autor afroamericano, George Jackson, que murió en la cárcel en circunstancias aún no esclarecidas a la fecha. Además de entrarle al tema del poder económico. ¿Quiénes innovan? ¿Quiénes crean? ¿Quiénes proponen? Los que tienen con qué. Lo que igual y te hable de por qué las bandas inglesas han sido mucho más exitosas que las de habla hispana. 

También pasa por etapas de la vida de David Bowie, Alice Cooper, John Lennon y los Beatles y los Rolling Stones. 

Un documental redondo que no se pueden perder.

Redacción

Redacción

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

MDNMDN