Surrealismo

por | Sep 11, 2021 | 0 Comentarios

Por: María del Pilar Rivera Sánchez.

Alumna de 3° de secundaria

Jirafa en llamas 1937 Salvador Dalí

El surrealismo surgió en París en el año de 1924, se esparció por Europa a finales de la 1GM y en la 2GM, y su influencia sigue presente en nuestros días.

El término como tal fue usado por primera vez, por Guillaume Apollinair escritor y crítico de arte francés, pero principalmente se le adjudica a André Bretón, principal exponente de este movimiento, era un escritor, poeta, y ensayista. Fue un camillero en hospitales psiquiátricos donde se familiarizó con la extraña belleza detrás de la locura. Bretón, inspirado por esa belleza en la locura quería poder expresarla y usarla como herramienta a través del arte, y lo unió con el pensamiento de Rimbaud de “cambiar la vida” y el pensamiento de Marx sobre “transformar el mundo”. Fue así como surge el surrealismo, un arte lleno de espontaneidad.

El surrealismo se basa según Bretón en la creencia de que “la realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñada hasta la aparición del mismo y libre ejercicio de pensamiento. Tiene a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos y a sustituirlos en la resolución de los principales problemas de la vida”. Más resumido, busca una espontaneidad, explorar lo que el subconsciente expresa, defendía la expresión artística sin límites, sin razón y con plena libertad .

Algunos de los exponentes de el movimiento para poder llegar a expresar todo esto acudían a sesiones de hipnosis, y así elaboraban sus obras en un estado de transe, Dándole al subconsciente plena libertad para expresarse.

Prácticas y técnicas del surrealismo

            El “frotagge” o en español frotar consiste en pasar varias veces como coloreando, un lápiz sobre una hoja arriba de un objeto, para tener una “impresión” de la forma y textura de ese objeto.


Dibujo hecho a partir de la técnica del frotagge

La Decalcomanía consiste en tirar tinta en una hoja y doblarla por la mitad y con la silueta formada hacer dibujos. Así se ven las figuras reflejadas de 2 ángulos diferentes.

Pintura hecha con la técnica de la decalcomanía

El Bulletismo consistente en aventar tinta a una hoja de papel para formar manchas de colores.

El cadáver exquisito es un juego entre varias personas, que consiste en poner en una hoja una palabra, doblar la hoja de forma que la palabra no se vea y pasarla a otra persona para que haga lo mismo, esto también se puede hacer con dibujos.


Pintura realizada por varias personas usando la práctica de “el cadaver exquisito”.

Los mayores exponentes del surrealismo fueron:

André Bretón, nació en Francia, el 18 de febrero de 1896 fue un Neurólogo, psicólogo y escritor francés máximo exponente del surrealismo, Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, Su primera obra publicada, Los campos magnéticos, en 1920 y exploraba las posibilidades de la escritura automática, sus obras más destacadas son Manifiesto del surrealismo, Nadja, Antología del humor negro, El arte mágico. Murió el 28 de septiembre de 1966.

Salvador Dalí, nació el 11 de mayo de 1904 fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus obras surrealistas. Su obra “la persistencia de la memoria” es la obra más característica del surrealismo. Murió el 23 de enero de 1989.

Fotografía Salvador Dalí

Frida Khalo, nació el 6 de julio de 1907, fue una pintora mexicana reconocida como un icono pop de la cultura mexicana, Su obra se inspira en su sufrimiento, fue reconocida por sus autorretratos, fue parte del movimiento surrealista. Murió el 13 julio de 1954.

Fotografía de Frida Khalo

Pablo Picasso, nació el 25 de octubre de 1881, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Entre 1928 Picasso se introduce en el movimiento surrealista, aunque siempre dijo que no era surrealista, en varias de sus obras esta presente el elemento propio de este movimiento. Murió el 8 de abril de 1973.

Fotografía de Pablo Picasso

Leonora Carrington, nació, el 6 de abril de 1917, fue una pintora y escritora inglesa nacionalizada mexicana. Fue una de las artistas más destacadas del movimiento surrealista. No solo se dedicó a la pintura, también practico la escultura, los grabados, la joyería y el arte textil, además de la literatura (novela, cuento y dramaturgia).      

Principales obras del surrealismo:

La presistencia de la memoria, 1931, Salvador Dalí
Teléfono langosta, 1920, Salvador Dalí
Mano con Esfera Reflectante, 1935, M.C. Escher
María del Pilar Rivera Sánchez

María del Pilar Rivera Sánchez

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

MDNMDN