Cartas de esperanza

por | Dic 19, 2020 | 0 Comentarios

Hace algunos días Joe Duerden escribió en un grupo de Facebook de hispanos en Berlín una petición que llamó mi atención. Joe preguntaba si alguien se sentía o conocía alguien que se sintiera desanimado; para escribirle una breve carta o mensaje que pudiera hacerlo sentir mejor. Algunos propusieron que escribiera los mensajes y los dejara en algunos puntos de la ciudad –Berlín- al azar, donde seguramente alguien los encontraría. 

Movida por la curiosidad, le pregunté a Joe por la iniciativa Cartas de esperanza. Me pareció una idea fantástica, quizá en nuestro hogar alguien necesite una palabra especial. Cada uno de nosotros, desde nuestra propia trinchera, podemos difundir esperanza e iluminar el mundo que nos rodea a través de la palabra.

“El 10 de diciembre de 2020, miré el calendario de la iniciativa Ilumina el Mundo. En ese momento, me pregunté qué puedo hacer para ayudar a iluminar un poco el mundo. Al día siguiente, tras la oración del día, me llegó la idea de las cartas. Desde mi propia experiencia de la cuarentena, me di cuenta de que muchísimas personas tienen vivencia semejantes: el encierro, la incertidumbre y la soledad. Muchos no podemos visitar a nuestras familias; otros están en un país en el que el idioma les dificulta aún más el día a día.  Con la iniciativa Cartas de esperanza me propongo colaborar para traer un poco de esperanza a aquellos que necesitan leer o escuchar palabras de aliento; acompañar a aquellos que necesitan más esperanza y luz en sus vidas. Cada carta tiene un mensaje que, con suerte, puede ayudar a alguien a encontrar luz en la oscuridad. Todos podemos sumarnos e iluminar el mundo.” Afirma Joe Duerden.

Joe Duerden

„Am 10.12.20 habe ich mir den Kalender von der Initiative “Die Welt ein Licht” angeschaut. Ich habe mich da im Moment gefragt, was ich tun könnte um die Welt zu erhellen und habe ein Gebet gesprochen. Am nächsten Morgen bin ich aufgestanden und hatte diese Idee mit den Briefen. Ich weiß wie es mir ging, als ich noch in Quarantäne war und es ist mir aufgefallen, dass es viele Leute gibt, die sich genauso fühlen. Viele sind allein. Viele können ihre Familie nicht sehen oder besuchen. Viele sind in einem Land, wo es ihnen schwer fällt die Sprache zu verstehen. Ich wollte etwas dagegen machen. Deshalb dachte ich an “Briefe der Hoffnung”. Ich wollte Briefe für diejenigen schreiben, die ein bisschen mehr Licht und Hoffnung in ihrem Leben brauchen. Diese Briefe haben eine fröhliche Botschaft, die einem hoffentlich helfen kann Licht in der Finsternis zu finden. Wir alle können #dieWelteinLicht sein.“

“On December 10, 2020, I looked at the calendar of the “Light the World” initiative. I asked myself in that moment what I could do in order to light the world more and so I said a quick prayer. The next morning I woke up with the idea: letters. I know how quarantine was for me and I realized that there were also a lot of people that felt the exact same. Many are alone. Many can´t see or visit their families. Many are in a country where they are having troubles understanding the language. I wanted to do something to make them feel a bit better. That’s why I thought about “Letters of Hope”. I wanted to write letters for those who need a little more hope and light in their lives. These letters would have a jolly little message that can hopefully help them feel light in this darkness. We can all help #LightTheWorld.”

Andrea Fajardo

Andrea Fajardo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

MDNMDN