Fides es un espacio de conversación sobre temas relevantes para la fe cristiana y el mundo contemporáneo.
En esta primera emisión, abordamos el problema del mal.
Fides es un espacio de conversación sobre temas relevantes para la fe cristiana y el mundo contemporáneo.
En esta primera emisión, abordamos el problema del mal.
Entradas relacionadas
Oxímoron: “Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto”. Pues no. En este caso no se trata de un “oxímoron”, sino de una triste realidad. Aunque parezca descabellado, absurdo o contradictorio, tristemente hay parejas que viven esta realidad
¿Puede un ateo celebrar a un santo? ¿Puede un protestante venerar a un santo? A primera vista, la respuesta es no. Sin embargo, en realidad, depende. ¿De qué depende? Del lugar donde se celebre. Si en ese lugar han sido superados viejos prejuicios anticatólicos y los clichés que ello
Desde 2005, cada tercer jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía por iniciativa de la UNESCO. En este artículo quiero hacer una breve revisión de los motivos por los cuales define la UNESCO que este día se conmemora. Por otro lado, revisar si estos motivos
Vulgarmente se afirma que la historia la escriben los vencedores. Sin embargo, ya no es así. La cultura woke nos ha enseñado a reescribir la historia, a resignificar la cultura, los hechos, la realidad toda, viéndola desde un nuevo prisma, lo que otorga una nueva vigencia a las palabras
Muerte por acidia, parte 6 de 13 Ir a parte 1. Ir a parte 5. Entérate de SPES en Telegram:https://t.me/spesetcivitas ¿Qué podemos pensar de una ciudadanía a la que es más fácil comprar con despensas o con puestos, que comprometer y convencer con proyectos comunes que mejoren la vida
A quienes amamos a la Iglesia, considerándola nuestra Madre en la fe y Esposa de Cristo, no puede sino producirnos una profunda desazón y abatimiento la situación por la que ahora está pasando. La crisis es múltiple, conoce diversos frentes: desde la abierta persecución en diversos puntos del globo,
El circulismo surgió como un efecto de la postguerra, quería evitar futuros derramamientos de sangre, sin saber que desde el principio ya estaba condenado a la repetición.
Dos cosas son las que principalmente me han motivado a estudiar teología. La primera, Dios. La segunda, Roma.
Tal parece que el aborto se ha convertido en “la manzana de la discordia”, en signo de contradicción. Muchas veces se vuelve el elemento determinante, definitorio, de las opciones políticas. Los países y dentro de ellos la política, se atrincheran en posiciones inexpugnables: o a favor o en contra.
Pareciera que mirar al Crucifijo es mirar a la nada: al despojo y al triunfo del vacío que es la muerte.
0 comentarios