Octubre es el mes de las realidades. Los que han logrado buenos récords comienzan a enfrentarse a otro tipo de equipos más competitivos. Las lesiones se vuelven un factor más importante y más general en los equipos. Las defensivas logran ajustar un poco, y la consistencia se complica. Como sea aquí vienen las tres reflexiones inevitables.
Big Ben comienza a ser factor en contra
Big Ben es uno de los mejores jugadores que me ha tocado ver y padecer. Es un futuro salón de la fama, un ganador de dos Superbowls y un jugador que siempre ha sido peligroso y factor para ganar los partidos importantes. La rivalidad contra los Ravens me ha permitido verlo en sus notas más altas y más bajas. Igualmente, esta rivalidad explica mucho de lo que ocurre hoy: el Norte de la Americana no es para carreras largas. La división siempre ha sido muy física y agresiva. No es fácil estar en uno de estos equipos y rendir un largo tiempo. Big Ben comienza a padecer estos estragos.
Claro, no sólo se trata de él, pues la línea ofensiva tampoco le ha ayudado mucho para que no se meta en estos problemas. No sé si logre obtener un segundo aire a tiempo o salga otro mariscal de campo para traerle frescura a la ofensiva. Todos los equipos del Norte han ganado los mismos partidos que Pittsburg ha perdido. Peor aún, Bengals ya tiene una victoria sobre ellos. Veamos cómo se ve este mes para este equipo que nunca descarto de ser competitivo, pese a lo que muestre en estas primeras semanas.
Patriots tienen algo calentándose
El partido de Mc Jones contra los Bucs fue una interesante muestra de que este mariscal de campo tiene qué ofrecer en el futuro. Sus errores pueden ser corregidos y, si su juego terrestre lo puede apoyar mejor, el equipo puede verse muy bien. El planteamiento defensivo fue increíble pese a las caras raras de Stephen Belichick mientras observaba el campo. Creo que este equipo aún le falta algo, pero muy poco para volverse más competitivo de lo que ya es. Cualquier equipo que los vaya a enfrentar no puede confiarse, ya que este equipo aún sabe ejecutar con cierta disciplina, pese a las carencias que puedan tener.
Raiders pierden y Chargers comienzan a agarrar un mejor ritmo
En el juego del lunes por la noche salieron muchas cosas a la luz. Los Raiders dieron mucha pelea y hubo un momento en el que estaban con todo para hacer la remontada. Sin embargo, la falta de juego terrestre se sintió en esa tercera y corta donde Derek Car tuvo que lanzar en vez de correr y, durante la ejecución, no tuvo el tiempo suficiente para hacerlo. La presión de los Chargers fue magistral. Tanto que Derek Car perdió la compostura y lanzó un pase con desventaja para su receptor que terminó siendo interceptado.
No obstante, los Chargers, de pronto, cometieron uno que otro error que pudo complicarles el partido, como esa conducta antideportiva de Joey Bosa. Entiendo que sí era un sujetando, pero no debería de comportarse así en esos momentos en contra de un oficial y ganarse un pañuelo que le regaló quince yardas al contrincante.
Los Chargers están atendiendo sus problemas de indisciplina. El entrenador novato ha comenzado a mostrar por qué se ganó su puesto. Parece ser que el problema de la indisciplina y falta de entrenamiento que les costaba los pañuelos no eran por su entrenador novato, como yo mal diagnostiqué; sino porque aún arrastraban tendencias negativas de la tempoarada pasada que los llevaban a perjudicarse a sí mismos. Algo que este entrenador parece estar limpiando, pero que le ha costado algunas semanas corregir. Reconozco que me equivoqué en esa observación.
Un cuervo
Volvieron a ganar mis Baltimore Ravens, así que aquí están mis puntos a resaltar de lo acontecido en el juego contra Denver.
- El juego aéreo comienza a mejorar, me siento ilusionado con la llegada del novato Bateman en futuros encuentros.
- Tampoco me gustó que buscaran a toda costa superar el récord de yardas por acarreo, sobre todo con el problema del personal lesionado que han estado enfrentando. Sin embargo, empatar y poder superar el récord de los Steelers era una buena razón para hacerlo. Quizá el entrenador de Denver lo tomó a mal, pero supongo que fue una reacción sobre todo emocional: Denver venía invicto, y ahora un equipo lo dominó por completo y decidió romper un récord en tiempo basura. Debe doler.
- Es importante el dominio defensivo que ejerció Baltimore. Muchos creen que Teddy Bridgewater hizo falta y que eso explica la derrota de Denver, pero Bridgewater jugó la primera mitad completa y se la pasó en el piso, por algo terminó lastimado. El ajuste defensivo más importante fue detener esas jugadas explosivas por tierra que estaban haciendo ver mal a los Ravens. Este factor fue el que en la primera mitad había acercado a Denver a su única anotación.
- La línea ofensiva sigue estando algo irregular. También el juego terrestre ha estado sin ritmo. El mejor corredor, el que ha entendido bien los huecos y ha tenido mejor comprensión del juego ha sido Tyson Williams, pero parece que no le tienen mucha confianza. Creo que valdría la pena darle más oportunidades, pues en este juego podría haber contribuido un poco más al juego terrestre que estos veteranos, en mi opinión.
0 comentarios